Asco
El vómito, las cucarachas o un reguero de sangre nos pueden dar asco.
Charles Darwin describió la emoción en su libro, la expresión de las emociones en el hombre y en los animales en el siglo 19.
Describe está emoción, como algo repugnante que tiene relación con el sentido del gusto, tacto y el olfato.
Más adelante se habló de dos tipos de asco: el biológico, que nos protege de elementos que pudieran hacernos daño. Peligros, enfermedades o contaminación.A nivel fisiológico el asco puede generar la náusea, la expresión facial de desagrado y ganas de alejarse de la causa de la emoción.
Y el social, nos aleja de las cosas que nuestra sociedad considera peligrosas.
En algunas culturas algo puede causar repulsión pero en otras no. Por ejemplo, el perro es el mejor amigo del hombre en occidente. Pero en algunas ciudades del Sur de China aún se consume carne de perro, esto ocurre en el festival de Yulin que celebra el solsticio de verano. Así que hay un componente cultural, que influye.
Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuertes:
-https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/05/16/el-asco-repulsion-hecha-emocion-1244012-310.html
-https://elpais.com/elpais/2018/06/21/mundo_animal/1529561996_120987.html
#asco#ciencia#divulgacion#vomito#yulin#perros#educativo
Nuestros Canales