"¿Por qué se comen 12 uvas en Nochevieja? Antes de responder está pregunta. El ser humano lleva milenios cultivando uvas para producir vino, se calcula que el vino tal como se conoce hoy puede haber surgido algún tiempo después de que el Homo sapiens se aventurara a salir de África oriental y probara por la Vitis vinifera sylvestris. Estos primeros encuentros entre el hombre y la uva pudieron tener lugar en lo que hoy es Israel y Jordania, o quizá más al norte, en Turquía, Siria o Irán. Aún no se sabe si descubrieron el vino de uva por accidente o si exploraron deliberadamente las posibilidades y crearon nuevas técnicas para elaborarlo. En cuanto a las 12 uvas que comemos en algunos países es una tradición que viene de España. Una de las teorías remonta los orígenes de esta costumbre a - 1909. Ese año hubo muy buena cosecha de uva y entonces los productores decidieron venderlas como “uvas de la suerte” en paquetes preparados de doce uvas, simbolizando los doce meses del año. Por Ana María Mora Calderón. @adrenalina911 Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas. **Fuentes:** -https://www.nationalgeographicla.com/historia/2024/11/cual-es-el-origen-del-vino-y-como-llego-a-america -https://www.nationalgeographicla.com/historia/2024/12/ano-nuevo-por-que-se-comen-12-uvas-en-nochevieja -https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4553113/ -https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4553113/ -https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4553113/ #ciencia#educacion#uvas#divulgacion#viñedo".
Instagram Image