"Cómo los animales se curan así mismos? Para hablar de este tema tengo 5 ejemplos: - 1. Las hembras de las mariposas monarca infectadas con parásitos, prefieren poner sus huevos debajo de las hojas de algodoncillo con pripiedades medicinales. Entonces, las orugas de estas mariposas, tienen menos posibilidades de infectarse con parásitos. - 2. Los chimpancés suelen contraer infecciones por lombrices intestinales. Entonces, ellos pueden chupar la parte central o médula de una planta llamada de, hoja amarga. Estás plantas contienen toxinas que matan lombrices. Otra forma de "medicación" es que ellos tragan las hojas enteras, estás funcionan como un velcro que atrapa los gusanos en el intestino. - 3. En la UNAM (Universidad Autónoma de México) los nidos de pinzones y gorriones que tenían más colillas de cigarrillos tienen menos parásitos. Para esto hicieron un experimento, añadieron a los nidos garrapatas vivas, garrapatas muertas o no añadieron garrapatas. Las aves de los nidos con garrapatas vivas, recolectaron mas colillas de cigarrillos que, los nidos con garrapatas muertas o sin garrapatas. - 4. Las abejas recolectan resinas de plantas o árboles. Las abejas mezclan resinas con cera para producir propóleo. Este les sirve para protegerse de virus, bacterias, hongos incluso de ácaros. - 5. A un grupo de gatos les dieron a elegir entre diferentes sustancias químicas. Y la que ellos eligieron era la que, los protegía de las picaduras de mosquitos. La sustancia que resultó en menos picaduras de mosquitos los investigadores la probaron y la pantentaron para desarrollar un repelente para uso humano. Por Ana María Mora Calderón. @adrenalina911 Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas. -https://www.bbc.com/mundo/articles/cgr5nvlw5qgo #Ciencia#divulgacion#curacion#gatos#educacion#guatemala#hobbitenango".
Instagram Image